Programas Comunitarios

 

Programas Comunitarios y Crédito Otorgado Vigente.

 

Cuadro 2.4.1.
Ejecución Presupuestaria por Plan Social- 2009
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Informe de ejecución presupuestaria 2009.
 
Gráfico 2.4.1



  Fuente: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Informe de ejecución presupuestaria 2009.

 
Cuadro 2.4.2

 

 
Cuadro 2.4.3
Evolución de la  ejecución transferencias por planes sociales por trimestre


Fuente: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Informe de ejecución presupuestaria 2009.
 
Cuadro 2.4.4 – Gráfico 2.4.1

 

  Fuente:http://www.desarrollosocial.gob.ar/Uploads/i1/273,14,INFORMACION SOBRE PROVINCIAS Ejecución al 30/9/2009

 

Cuadro 2.4.5

Análisis por plan social y por programa. Ejecución Presupuestaria (inciso 5) por Programa. Total país

11
Nota: este cuadro muestra el comportamiento de las transferencias por cada uno de los Planes Sociales. Se destaca la ejecución del Plan de Seguridad Alimentaria y  la Secretaria de Deportes, con el 86.23% y 80,9% de ejecución respectivamente.
 
 
Gráfico 2.4.2



Fuente: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Informe de ejecución presupuestaria 2009.
 

 

 

 

Gráfico 2.4.2

Fuente:http://www.desarrollosocial.gob.ar/Uploads/i1/275,16,INFORMACION SOBRE PROVINCIAS Evolución mensual transferencias

 

 

 

Cuadro 2.4.6
 

SISTEMA INTEGRAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTES

Políticas públicas inclusivas para la niñez y la adolescencia

Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de niños y adolescentes de La Matanza

 

ÁREA DE ATENCIÓN DE CASOS

Unidad de coordinación:

Dirección: Yrigoyen 2562. 4to Piso, San Justo

Teléfono: 4484-8428

Sede zona I

Dirección: Paraguay 2305, San Justo

Teléfono: 4482-2206

Sede zona II

Dirección: Chassaing 3158, Gregorio de Laferrere.

Teléfono: 4467-7116

Sede zona III

Dirección: Senguel 5680, González Catán.

Teléfono: 02202-424829

ÁREA PROGRAMÁTICA

ACOGIMIENTO FAMILIAR

(Programa Municipal)

Posibilitar el pleno ejercicio del derecho que todo niño/a y adolescente tiene a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo en la propia.

Dirección: J. M. Rosas 4358, San Justo y en Región Descentralizada Sur.

Tel: 4484-7898 int.: 210

Correo electrónico: acogiminetofamiliar@lamatanza.gov.ar

PROPICIAR

El compromiso de todos

Programa para la integración comunitaria de la infancia y adolescencia en riesgo.

Trabaja con jóvenes de hasta 18 años en situación de riesgo penal.

Dirección: Paraguay 2305 San Justo

Tel: 4482-4106

POR CHICOS CON MENOS CALLE

Programa Municipal

Busca disminuir progresivamente el número de chicos en situación de calle y su tiempo de permanencia en ella.

Xchicoscon-kllmatanza@hotmail.com

ENVION

Programa de responsabilidad social compartida para la inclusión social de jóvenes entre 12 y 21 años.

www.envionlamatanza.blogspot.com.ar

PODÉS

Programa de orientación y desarrollo educativo sociocomunitario.

Promoviendo la inclusión educativa y el ejercicio de ciudadanía de los jóvenes de La Matanza

Tel: 4441-0798

www.programapodes.blogspot.com.ar

A.N.D.A.R.

Adolescentes y niños en el arte, el deporte y la recreación.

facebook.com/PROGRAMAANDAR

 

 

Dirección de políticas de género para la protección y restitución de los derechos de las víctimas de violencia

 

ASISTENICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Tratamientos individuales y grupos de ayuda para mujeres víctimas de violencia

Grupos de ayuda para varones con conductas violentas

 

Sede Dirección de Políticas de Género

Región Descentralizada Sur

Brigadier Gral Juan M. de Rosas 17798. altura km 32 González Catan

Tel: 02202-419036/439899

Región Descentralizada Noroeste

Rivadavia 13518, Ramos Mejía 

Tel: 4654-7454 / 4656-1572 / 4469-1970

RED DE MUJERES DE LA MATANZA

Red zonal de Centros de asistencia a la violencia “Construyendo Ciudadanía”

PREVENCIÓN

Coordinación de la Mesa Local contra la violencia de La Matanza

Capacitaciones para operadores

Talleres de sensibilización y difusión

generolamatanza@yahoo.com.ar

 

 

Acceso para todos a una alimentación adecuada y suficiente

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria

Plan Más Vida

Programa de autoproducción y gestión agroalimentaria

Comedores

Programa Municipal contra la desnutrición (PAFFID)

 

 

Centros Integradores Comunitarios

Espacios de integración comunitaria para el encuentro y la participación

CIC Almafuerte

Dirección: Peribebuy esq. Figueroa Alcorta, San Justo

Tel: 4691-3053

CIC 2 de Abril

Dirección: M Thompson esq. Colectora Riccheri, Ciudad Madero

Tel: 4442-5109

CIC Las Antenas

Dirección: San Martín 4300 esq. Salcedo, Lomas del mirador

Tel: 4652-4225

 

Fuente: Municipalidad de La Matanza

 

 
 
Otros programas 
Cuadro 2.4.7 

Otros programas

PROGRAMA INDUSTRIAS CULTURALES Y TURISMO
DEPENDENCIA: MUNICIPAL

OBJETIVOS: Coordinar la  elaboración, ejecución y control de planes, programas y proyectos para el ordenamiento, desarrollo y puesta en valor del patrimonio turístico

local, teniendo como finalidad la creación de productos que puedan satisfacer y desarrollar la demanda del turismo, en un marco de integración regional, teniendo en

cuenta la políticas de desarrollo turístico nacional perseguirá alcanzar una serie de criterios, que garanticen que la actividad turística maximice el impacto potencial

sobre el desarrollo económico y social de la región

BENEFICIARIOS: Habitantes del Partido en el sector turístico y recreativo.
PROGRAMA COOPERATIVAS Y RECUPERACION DE EMPRESAS
DEPENDENCIA: MUNICIPAL

OBJETIVOS: Sus objetivos institucionales buscan lograr un contacto fluido con las cooperativas, promover el desarrollo socioeconómico de las mismas y crear un

marco de contención para sus miembros Trabaja en tres planos: fomentando el asociativismo genuino, fortaleciendo institucionalmente a las cooperativas existentes y

apoyando a las empresas y fábricas recuperadas.

BENEFICIARIOS: Trabajadores de fabricas y empresas que fueron recuperadas.
TALLER ESCUELA FABRICA IMDES
DEPENDENCIA: MUNICIPAL

OBJETIVOS: Fomentar la Formación Profesional a través de la creación de un taller escuela fábrica que permita incorporar, recuperar y reconocer capacidades y habilidades

ocupacionales. Se dictan cursos: Carpintería, Electricidad, Plomería, Pintura de obra, Herrería, Mantenimiento de Edificios, Tapicería, Aparado y Cortado de Calzado y

Moldería de Indumentaria.

BENEFICIARIOS: Población  con problemas de empleo en La Matanza.
BANCO DE FOMENTO Y DESARROLLO
DEPENDENCIA: MUNICIPAL

OBJETIVOS: El BFD es una herramienta de inclusión social y de fortalecimiento de capacidades, que revalorizando el crédito, facilita la generación de trabajo genuino y el

mejoramiento de los ingresos. No es una institución bancaria tradicional; posa su mirada en el proyecto que se presenta poniendo el capital al alcance de la gente de trabajo

y se transforme en un medio para propiciar el desarrollo local y la justicia social.

BENEFICIARIOS: Emprendedores locales.
 
Fuente: IMDES (Instituto Municipal de Desarrollo Económico)
 

 

 

 

Gráfico 2.4.3

Fuente: IMDES

 

Gráfico 2.4.4

Gráfico 2.4.5

Fuente: IMDES

 

Gráfico 2.4.6

FUENTE: IMDES