El mapeo de problemas y atractivos ambientales es una metodología participativa que promueve el diálogo entre las herramientas académicas y los saberes populares. Esta propuesta…
General
Yi-Fu Tuan nació en Tianjin, China en 1930. Estudió en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y se doctoró en la Universidad de California, Berkeley…
En el programa se realizo la presentación del capitulo «La potencia de las redes sociales territoriales enredada en la virtualidad», que forma parte del libro…
En esta oportunidad hacemos un recorrido en torno a los conceptos abordados en el capitulo «Universidad, comunidad y Desarrollo Local» del libro “Actores, Territorio y…
En este programa se continuó con el desarrollo de los distintos abordajes realizados en el libro Redes Sociales territoriales al servicio del Desarrollo Local. El…
Continuamos profundizando en la difusión del compromiso territorial del observatorio a través de la investigación como forma de aportar al fortalecimiento del entramado social. En…
Este libro, editado por la Universidad Nacional de La Matanza reúne resultados de investigaciones y reflexiones interdisciplinarias sobre el papel clave que desempeñan las redes…
En el marco del Programa de Intervención en Barrios Vulnerables, y en relación con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la UNLaM y su…
El Observatorio Social ejecutó durante 2023 y 2024 una investigación titulada “Actores, territorio y procesos comunitarios II. Redes comunitarias: fortaleciendo el entramado solidario”, como continuidad…