El informe que fue elaborado a partir de la Encuesta Permanente de Hogares y del Sistema Integrado Previsional Argentino, permite observar la situación del empleo, la precariedad laboral y la pobreza, en la provincia de Buenos Aires. Además, se abordan las desigualdades de género en el acceso al empleo en relación a la brecha salarial y a la segregación laboral que afecta a las mujeres.
A su vez, se presenta un análisis de la evolución del empleo registrado en el sector privado, en el cual, se sostiene que hay una pérdida significativa en los puestos de trabajo de la provincia durante el primer trimestre del 2025.En cuanto a los indicadores de pobreza, más del 40% de la población vive en hogares con ingresos insuficientes para cubrir la canasta básica.